AVENTURERA
Curaduría: Marina de Caro
2019
Herhisstory
Aventureras con historia
La vida debe ser una lucha del deseo hacia las aventuras cuya nobleza fertilizarán el alma.
Rebeca West (1892-1983), escritora, periodista, crítica, aventurera, actriz y feminista
En Buenos Aires, 2019, sin duda el feminismo está tocando puertas dentro de la casa y fuera de la casa, hasta llegar a la puerta del estado y del propio capitalismo. De esta lucha feminista deviene la necesidad de revisar cada uno de los relatos históricos vacíos de figuras femeninas. Relatos patriarcales en el sistema del arte, en el sistema político y militante, en el sistema académico, en el sistema económico y en el del amor. El feminismo y la sororidad son prácticas que si las activamos de la mano del deseo podremos empezar a escribir nuestras historias.
HERstories
Aventura nació con A y siempre será feminista.
Aventurera es quien prueba suerte, quien sale al camino, aunque no conozca el punto de llegada. En el recorrido está la clave, el simple hecho de ponerse en movimiento. El arte es uno de los grandes caminos para las aventureras y entiendo que así lo vive Silvia Sánchez, arquitecta apasionada por el arte y la historia del arte.
Textos, canciones, vendas, accesorios y manualidades, van armando un retrato.
La escritura es parte de su rutina diaria, levantarse a la mañana y hacer del ejercicio de escritura automática un intento por no reproducir rutinas, correrse de las normas y mandatos. No importa el qué sino el cómo, con el texto otro comienzo. Así entra en su día la cantante, compositora y artista Silvia Sánchez
¿Cuál es el tono para relatar la propia vida?
A ese texto no le faltará la voz y es en la canción donde Silvia lo activa y empezamos a escuchar otros lugares desde donde desarmar la herencia y armar la experiencia. Antes que nada, sin prisa y con un tiempo acompasado, arma su cancionero, enuncia su perspectiva feminista del amor y del arte. Es amor, es desilusión, ¿es el arte la preocupación?, o el tema de alguna canción.
…….
el destino es el desamor
un lugar con suficiente acción
ahora bailo yo con ilusión
………
………
¿Qué podemos dar?
videos, canciones
y muchas instalaciones
tattoos, pintura y poesía
las A, las A todas
artistas de verdad
……….
Escritos bordados sobre vendas, materiales que a diario la sostienen y Silvia Sánchez los confronta con imaginación transformándolos en soportes de ideas, sensaciones, sentimientos. Lana negra para que queden fijados con carácter y sin duda. Igualmente no le es suficiente, le hace falta más acción y construcción y así llega a la performance, los vestuarios, los ensayos para ser otra. Ensayos de identidades posibles, ensayos de identidades disidentes.
No más silencio para las A, para las Artistas, para las Aventureras, para las Mujeres, para Nosotres les Otres.
La rueda está en marcha y Silvia Sánchez comenzó a rodar.
ESTE MUNDO ES OBRA DE LA VECINDAD DE ALREDEDOR
Exhibicion
Residencia de verano 2021/22
Taller abierto de Inés Beninca
Marzo 2022
OPERA SELVANEGRA
Exhibicion
Opera Selva Negra
Performance en vivo de Silvia Sanchez
Letra y música: Silvia Sánchez
Escenografía y vestuario: Fabián Nonino
Arreglos: Rolando Bruno
HOTEL C.M.T.
Exhibicion
Hotel Cuerpo, Manifestación, Transformación
Muestra colectiva de lxs artistas de Hotel Inminente de la Ciudad de Córdoba
LOS DOCE Y SATURNO
Exhibicion
Residencia de verano 2020/21
Taller abierto de Lola Orge Benech
Marzo 2021
TIEMBLO CUANDO VEO A LO LEJOS UNA SOMBRA QUE SE LE PARECE
Exhibicion
Fabián Nonino
Curaduría: Javier Soria Vázquez
LA OCHAVA | Tres actos desde las vidrieras
Exhibicion
Ciclo de performance desde las vidrieras
Acto I: Melisa Rheingrüber y Lil Lilen
Acto II: Valeria López Muñoz
Acto III: Rosario Zorraquín con curaduría de Fernanda Laguna
2019
NEGRA
Exhibicion
Antonella Agesta. Fabián Nonino. Lucía Reissig. Matías Tomás. Noelia Correa. Silvia Sánchez. Silvina Sícoli.
Curaduría de Federico Baeza
2019
EL LÍMITE DE UNA REALIDAD ES OTRA REALIDAD
Exhibicion
Karina Peisajovich, Daniel Joglar, Luciana Berneri, Federico Baeza, Larisa Luz Zmud, Leopol Jose Maria Mones Cazon, Mariano Blatt.
Curaduría: Estefanía Papescu
2018